Menu


Capacitación>>Oratoria

 

 

¿Pensaste alguna vez en los beneficios que te puede brindar en tu labor profesional la habilidad de expresar bien tus ideas frente a un grupo de personas?

En este libro de Norberto O. Malatesta encontrarás técnicas de probada eficacia que te ayudarán a hablar en público con naturalidad y en forma convincente para pronunciar un discurso, dictar una conferencia o enfrentar a los periodistas durante un reportaje por radio o televisión. Porque la palabra también se educa.

Después de leer este libro descubrirás cuatro realidades:

• Los secretos para realizar una presentación de alto impacto para conmover al auditorio.
• Superar el miedo escénico y establecer un mejor contacto con la audiencia.
• Hablar ya no será para vos una tortura sino todo lo contrario, comenzarás a disfrutar intensamente de ese momento.
• Cómo enfrentar a los periodistas en los medios de comunicación y salir airoso de esa fascinante experiencia.


Es mucho lo que tenés por ganar, porque aprender a hablar en público es una magnífica herramienta de superación personal y desarrollo profesional.


VER COMENTARIO SOBRE ESTE LIBRO:
“Lo que se sabe sentir, se sabe decir”
de Alberto Borrini.

Comentarios de algunos alumnos:

Norberto, fui alumno suyo en el curso que el sábado dictó en la UTN. Quería agradecerle por la clase, fue muy constructiva y muy bien desarrollada. Un placer de verdad. Andrés Reyes.

Te enseña y te guía con dedicación. Te orienta en sacar a la luz el orador que hay dentro de uno. Un antes y un después en el arte de comunicar... Muchas Gracias Norberto!!! Pablo Silva, Ministerio de Producción de la Nación.

Excelente el taller que tomé con Norberto la semana pasada en relación a la Oratoria. Sinceramente impecable y absolutamente aprovechable para nuestra actividad. Gustavo Casella, administrador de edificios de propiedad horizontal.

Excelente curso de Oratoria dictado por Norberto Malatesta en el Ministerio de Producción de la Nación… recomendable!!! Verónica Nistal.

Norberto, simplemente gracias por haber tenido la gentileza de venir a nuestra casa a repartir tus conocimientos y habilidades profesionales. Juan E. Álvarez Gerente del Centro Industrial de Olavarría.

Hola Norberto, quería agradecerte por el trabajo que llevaste a cabo el sábado pasado. Estamos todos muy agradecidos por tu predisposición y sobretodo, por la calidad de tu trabajo. Vicky Anelli, Casa Nacional del Futuro.

Norberto, te escribo para agradecerte el haber capacitado a los jóvenes el pasado sábado en la Casa Nacional del Futuro. Fue super fructífero, para ellos y para nosotros. Los chicos nos comentaron que están súper contentos, que aprendieron un montón y que te agradecen. Espero lo hayas disfrutado tanto como nosotros. Te agradezco muchísimo. Camila Speziale.

Norberto, muchas gracias por tu excelente curso. Sumamente claro y "motivador"!!! Dr. Gustavo Schenone, Médico Cirujano.

Hola Norberto. Nuevamente gracias por tan buen entrenamiento. Ariel Rubinstein, General Manager.

Buenas tardes Norberto. Mi nombre es Nicolás Ochoa, uno de los asistentes a su clase de ayer en la UTN. Quería simplemente felicitarlo y agradecerle por la responsabilidad con que asume su rol de comunicador y docente. Es fundamental en la vida del profesional y como, seguramente ha podido comprobar, son pocos los escenarios donde se puede apreciar gente capacitada en comunicación brindando exposiciones. Agradezco nuevamente por su vocación y pasión por enseñar. Atte. Nicolás Ochoa.

Gracias Norberto. Fuisteis una herramienta importante en esta nueva etapa. Una amiga de la secundaria, no podía creer que me animara, soy disléxica hasta para hablar. Gracias, para mi es la mejor inversióntus clases. Saludos. Valeria Chediak.

Norberto, estoy haciendo una maestría en educación médica. Es modalidad virtual pero tiene 3 semanas de presencial al año y estamos transitando la última de esas semanas. Resulta que seleccionaron un caso clínico que preparé yo con otras dos compañeras, y como era mío lo prepare y presente yo.La presentación no duró mucho más de 5 minutos. Y me apareciste en la cabeza.
1- Silencio inicial....
2- Mi mejor sonrisa y largue !!
Hable y hable, hice pausas, me moví, mire a los ojos de los presentes y pasó volando! En la devolución no hubo uno que no me haya dicho que la presentación fue impecable.“Si bien ya dijeron, te lo quiero decir yo también”, repetía la gente. Hasta mis compañeras de grupo se acercaron a felicitarme! Practiqué y repetí el speach mil veces, cuando manejaba y en todo momento, y eso me dio un aplomo y una seguridad que no hubiera conseguido de otro modo. En fin, sigo creciendo y sigo cambiando porque sigue sedimentando lo aprendido...Muchas gracias! Dra. Laura Cesarato.

Estimado Norberto, quería saludarte y decirte que me gustó mucho el curso y cómo lo dictaste, me gustaría que dictes si es posible una segunda parte para poder profundizar sobre el tema. Muy claros tus conceptos y me ayudó mucho haberte escuchado. Gracias y saludos cordiales!. Sergio Adrián Fernández.

Norberto, le escribo para contarle que en la Convención de Ventas de la semana pasada me fue muy bien! Debo admitir que el primer día si estuve muy nerviosa, pero después me relaje y me acorde todo lo que nos indicó y logre dar una correcta conferencia. Realmente le quería agradecer todo lo que nos enseñó, sobre todo las prácticas que hicimos que me ayudaron desde un principio saber cómo enfrentar al auditorio. Por cierto, me pareció muy didáctico el material que nos entregó y no quería dejar de comunicarle el valor agregado que el mismo me aporto. Desde ya, queda sobreentendido que sus clases me gustaron un montón y me encantó la manera dinámica en que usted las presentó, causando en mí que  la oratoria a partir de ese momento comience a ser una herramienta indispensable en mi vida profesional. Un gusto conocerlo. Espero seguir en contacto con usted y ojalá que nos volvamos a cruzar. Saludos cordiales. Lic. Flavia S. Gamalero.

Norberto, quisiera agradecerte por la colaboración brindada. La exposición fue todo un éxito. Tanto que ya me invitaron a participar en marzo en otro congreso. Se hizo una encuesta dentro del congreso y salí seleccionada como la mejor ponente. Eso, gracias a tu ayuda. Nuevamente gracias. Un saludo. Andrea Mandelbaum.

Sr. Malatesta, estuve en el Taller del martes 29-09 en la Universidad de Palermo y quiero felicitarlo por su exposición y por haber dado la participación de los alumnos en pasar adelante.  Realmente me sentí muy bien al ver la perfecta comprensión que Ud. tiene sobre el miedo oratorio. Sobre todo cuando explica lo del tema de la escuela primaria y el castigo asociado a pasar al frente. Quiero preguntarle si resultaría posible el envío del Power Point que Ud. utilizó. Asimismo, Ud. me comentó por teléfono que habrá un Curso para el 23/10, si ya está abierta la inscripción. Saludos cordiales. Silvia Tuliano.

Los que optaron por Leader Consulting

El mundo de los negocios esta poblado de gente inteligente, pensante, con ideas interesantes e innovadoras.
Pero ¿todos saben expresarlas? Generalmente saben qué quieren decir, pero pocos saben cómo hacerlo. Estos últimos son los que triunfan.

Cómo hablar en público” es un seminario de oratoria contemporánea que le
permitirá:

  • Superar el miedo de hablar frente a un auditorio.
  • No sólo saber QUÉ decir sino CÓMO decirlo.
  • Improvisar.
  • Vencer los bloqueos emocionales.
  • Estructurar un discurso con técnicas que despierten el interés de la audiencia.
  • Sacar el máximo provecho del lenguaje gestual.
  • Manejar situaciones imprevistas.

Es el único seminario de oratoria del mercado que, como valor agregado,
incorpora técnicas para enfrentar a periodistas durante entrevistas por radio y televisión.

El instructor del seminario, Norberto Malatesta, es Presidente de la Academia Privada de Oratoria Contemporánea (APOC), y coautor del libro de oratoria "Para aprender a hablar en público", una de las obras más completas en su género, editada a fines de 2006 por Ediciones Corregidor.


<< volver a Capacitación